Se trata de un crecimiento anormal del hueso en la base del talón, concretamente en el hueso calcáneo. Este "osteofito" se genera junto a la inserción proximal de la fascia plantar y el desencadenante es la tracción continuada de este tejido fascial semielástico "fascia plantar".
Algunas causa muy comunes de esta tracción repetida son los deportes de impacto sobre la planta (correr, saltar...) impactos que producen una pérdida del arco súbita y repetida. Así como también la pérdida, con la edad, de arco plantar; (sucede que al descender la bóveda plantar, las inserciones de la fascia se alejan generando tracción continuada en el apoyo en carga de los pies.
EnARTRODINÀMICtrabajamos en equipo, uniendo conocimientos y experiencia desde la podología y la fisioterapia para ayudarte a mejorar los síntomas tanto del espolón calcáneo como de la posible fascitis plantar asociada.